EL DOLOR Y LA FATIGA CONSTANTE
Actualizado: 5 de dic de 2019
Vivimos en una sociedad, donde ya nos han enseñado que esta situación es normal, pues saben qué? NO no lo es .

Los síntomas de dolor pueden ser muy parecidos en diferentes tipos de males ... pero si son constantes hay que hacerse un chequeo general.
El ser humano no nació para vivir con dolor ni incomodidad , pero los malos hábitos alimenticios hacen que síntomas no normales parezcan normales . Entonces que hacemos , buscamos la medicina alopatica para que nos mediquen, que nos quiten el dolor cómo sea y que hacemos, entramos en un ciclo vicioso ...
Además no hacemos nada al respeto , pues es, tengo dolor tomo mi pastilla , pero no enfrentamos la causa. Muchas veces esos dolores son reflejos de inflamaciones internas, que no las vemos pero las podemos sentir ... y cómo.

Ten en cuenta que los dolores realmente son reflejos de otros problemas , que pueden ser de enfermedades auto inmunes como :
fibromialgia
problemas neuromotores
inflamación crónica de tu sistema
intolerancia al gluten
diabetes o resistencia a la insulina
stress elevado
problema de tiroides
fatiga crónica
sobre ejercicio
deshidratación
debilidad
artrosis
reumatismo
Adisson
Sibo
Candida
Lupus
Atrofias musculares
Bajo sistema inmunologico
Alergias crónicas
Etc... hay más de 100 enfermedades auto inmunes y todas tienen que ver con tu alimentación y estilo de vida.
Las enfermedades auto inmunes causan daños a nuestro cuerpo y con los años , el cuerpo empieza a lanzar miles de alertas cómo dolor y fatiga constante , para ver si tu haces algo al respeto.
Pero si ya te sientes mal puedes ir mejorando algunos aspectos cómo :
Eliminar alimentos agresores de tu dieta
Consumir comida de verdad
dejar los procesados
dejar el azúcar y sus derivados
Por otro lado cambia tu dinámica y comportamiento , intenta hacer alguna actividad física sin esfuerzo , como caminar , subir un poco de escaleras , ir al parque , un poco de bici o solo moverte .
Intenta relajarte y bajar tus niveles de preocupación constante y date un time - out en el día y ríete un poco de las vida.
ve al cine o teatro o lee un poco, pero intenta desenganchar un poco de tu mente de tu propios problemas, o sal a conversar banalidades un momento con una buena taza de café o liquido elemento que te guste ...
.
Al final y no menos importante busca ayuda y acude a un médico que te de un diagnóstico apropiado y alguien que te apoye emotivamente a hacer el cambio en tu cuerpo y mente !!